¿QUE ES EL SHIATSU?

El Shiatsu es una técnica manual de origen japonés que consiste en presionar con los dedos y las manos puntos y regiones de todo el cuerpo.
Estas presiones sirven para tratar distintas dolencias como estrés, ansiedad, dolores de espalda, tortícolis, estreñimiento, dolor menstrual, dolor de cabeza, seguimiento del embarazo, etc.
Recibido con regularidad, tiene un efecto preventivo y sirve de mantenimiento una vez conseguido el reequilibrio, ya que al trabajarse todo el cuerpo, no sólo se trata el problema sino también su causa. El mecanismo de autocuración innato que poseemos es activado mediante la aplicación de esta técnica cuya efectividad será más o menos rápida dependiendo del estado de cada paciente, de su edad, de sus hábitos y de su confianza en el tratamiento.
Las presiones deben profundizar en el organismo. El Shiatsu es una técnica terapeútica que utiliza la presión, no la fricción.Es por ello que no se utiliza ningún tipo de aceite ni crema, aplicándose sobre una ropa cómoda de algodón que se proporciona en la consulta.
El Ministerio de Sanidad de Japón define el Shiatsu como:
“Tratamiento que, aplicando unas presiones con los dedos y las palmas de las manos, sobre determinados puntos, corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuye a aliviar ciertas enfermedades (molestias, dolores, estrés, trastornos nerviosos, etc.) activando así mismo la capacidad de autocuración del cuerpo humano. No tiene efectos secundarios.”