Auriculoterapia: Para qué sirve la acupuntura en la oreja
¿Sabías que la oreja es un mapa perfecto del cuerpo humano? Un mapa de puntos para aliviar síntomas de múltiples dolencias.
Todos, en mayor o menor medida, hemos oído hablar de la acupuntura, pero ¿qué es la auriculoterapia? Una técnica, también conocida como la acupuntura de la oreja, y que como vamos a ver a continuación tiene interesantes aplicaciones y beneficios para mejorar la salud y el bienestar. Siguiendo las premisas de la acupuntura, una terapia milenaria de la medicina china, la auriculoterapia estimula determinados puntos situados en la oreja -parte del cuerpo en la que se considera que tienen reflejo gran parte de los órganos- para aliviar los síntomas de diferentes patologías. La acupuntura parte de que la energía fluye a través de nuestro cuerpo, siendo necesaria reactivarla cuando se queda bloqueada.
La acupuntura en la oreja, como terapia complementaria, es una técnica a la que se le atribuyen beneficios para paliar dolencias como estrés, ansiedad, dolor de cabeza, ciática, lumbago, vértigos, problemas del sueño e, incluso, se considera eficaz para bajar de peso, acompañada de una dieta adecuada, y para dejar ciertos hábitos como fumar. Una terapia sencilla, segura e indolora que consiste en aplicar presión o micromasajes en la oreja.
En qué consiste
No siempre se colocan agujas, y de hecho, actualmente, también se colocan unos pequeños balines magnéticos o imanes de acero inoxidable e hipoalergénicos, semillas, perlas, cristales, Etc. Según los especialistas en auriculoterapia, la oreja tiene la forma de un feto invertido(el lóbulo es la cabeza, el interior es el abdomen y la parte exterior sería la columna vertebral) y contiene un mapacon más de un centenar de puntos relacionados con el cuerpo humano.
Entre los más de cien puntos que se pueden estimular en el pabellón auricular destacan el punto del hígado (favorece la eliminación de toxinas del organismo), el del riñón (ayuda a aliviar los síntomas de la ansiedad o el insomnio) o el del pulmón (bueno para respirar mejor y aliviar el dolor). Hay otros puntos que favorecen la relajación y son idóneos para rebajar el nivel de estrés y canalizar las emociones negativas, entre otros beneficios.
Dolores y trastornos funcionales que trata la auriculoterapia:
- Cefaleas, dolores menstruales, lesiones deportivas, dolor de espalda, vértigo, asma o estreñimiento.
- Sobrepeso. Y aunque es cierto que la clave para perder peso es adquirir constancia y llevar una alimentación sana y equilibrada, esta técnica favorece la eliminación de toxinas, disminuye el apetito y, como dijimos previamente, combate la ansiedad, que también es una parte esencial en este proceso.
Los amplios beneficios de la auriculoterapia, como hemos comprobado, son difíciles de citar, ya que encontraremos muchos y muy variados. El más sobresaliente es que estamos ante una técnica segura y de fácil aplicación, que puede combinarse con otras técnicas y cuyos efectos pueden apreciarse con rapidez.
Aprende Auriculoterapia:
El taller de Auriculoterapia pretende acercar al estudiante a una terapia cómoda y fácil de realizar ya que usa exclusivamente la oreja como territorio de actuación.
Es un curso completo de 7 horas de duración en el que se aprenderá la técnica de forma teórica y práctica para que el alumno pueda comenzar a practicar y utilizarla desde el primer momento.
Aprenderás todos los puntos reflejos que hay en la oreja y comenzarás a practicar la localización y tratamiento de los mismos.
Solicite más información aquí! O escribanos a admin@shiatsucostarica.com o por whatsapp al 72309448.



